Los datos que deberán completar para retener los subsidios de las tarifas de luz y gas.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que continuarán con la segmentación de tarifas de los servicios energéticos. Anunció que este viernes estará disponible el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase) que los usuarios deberán completar para retener los subsidios de luz y gas.

El objetivo del Gobierno Nacional es redireccionar los recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieran la asistencia estatal para pagar las boletas.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que continuarán con la segmentación de tarifas de los servicios energéticos. Anunció que este viernes estará disponible el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase) que los usuarios deberán completar para retener los subsidios de luz y gas.

El objetivo del Gobierno Nacional es redireccionar los recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieran la asistencia estatal para pagar las boletas.

Cómo es la segmentación tarifaria

Nivel 1 o de mayores ingresos (pagarán tarifa plena)

* Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a tres y media (3,5) Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar según el Indec.
* Ser titulares de tres (3) o más automóviles con antigüedad menor a cinco (5) años. c. Ser titulares de tres (3) o más inmuebles.
* Ser titulares de una (1) o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP.
* Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Nivel 2 o de menores ingresos (los aumentos anuales no podrán superar el 40% del Coeficiente de Variación Salarial)

* Ingresos netos menores a un valor equivalente a una (1) Canasta Básica Total (CBT) para un hogar según el Indec.
* Ser integrante del hogar con Certificado de Vivienda ( ReNaBaP)
* Certificar domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
* Al menos un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
* Al menos un integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a una y media (1,5) Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar según el Indec.

Nivel 3 o de ingresos medios (los aumentos anuales no podrán superar el 80% del Coeficiente de Variación Salarial)

* Propietarios de dos (2) o más inmuebles, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto.
* Propietarios o propietarias de un (1) vehículo de hasta tres (3) años de antigüedad.

Comentarios

Comentar artículo