Video: el embudo del dique San Roque por dentro, como nunca lo viste

En exclusiva, un equipo de El Doce, junto con bomberos de la provincia de Córdoba ingresaron en el interior del embudo del dique San Roque, en Villa Carlos Paz, Valle de Punilla.

La técnica utilizada fue la de rappel (rápel) por la cual pudieron ingresar y tomar imágenes del interior del gigante de hormigón.

El informe especial muestra de principio a fin el increíble recorrido. Es la primera vez que un civil, en este caso el periodista Juan Pablo Lavisse, puede realizar esta “aventura”.

El Departamento Unidades de Alto Riesgo (Duar), dependiente de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba, es el encargado de realizar este tipo de tareas. Sergio Cravero, jefe del Duar, explicó que en esta ocasión se realizaron pruebas de técnicas de salvamento en altura y que por esa razón se utilizó el paredón del dique San Roque, para posterior ingreso al embudo.

Muchas personas creían que el embudo generaba la denominada “cola de la novia”, pero en realidad tiene una salida sobre el río. “Todo el mito que hay cuchillas y además, no existe”, dijo otro de los bomberos.

En el “túnel” final, hay sedimento, barro y también peces. El caño final desemboca en una especie de laguna de contención de una profundidad de casi dos metros.

“La base está compuesta por un tobogán que desemboca en un túnel, donde pasa un río de un metro de profundidad. El camino es una especie de túnel minero de hormigón con agua helada y sedimentos, donde los peces juegan entre tus pies”, contó el periodista.

Comentarios

Comentar artículo